Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    • No hay categorías

    Guía Completa para Registrar Patentes y Propiedad Industrial en Chile: Patentes, Diseños, Modelos de Utilidad y Más

    INTRODUCCIÓN

    Proteger tus creaciones es un paso clave para asegurar que tu esfuerzo, innovación y creatividad tengan un respaldo legal. En Chile, el organismo encargado de esta misión es el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), una institución que permite a inventores, empresas y emprendedores resguardar sus invenciones y diseños frente a terceros.

    Pero ¿cómo funciona realmente este proceso? ¿Qué opciones existen? ¿Cuánto cuesta y cuánto demora? Aquí te explicamos de manera clara y cercana todo lo que necesitas saber.

    ¿Qué Puedes Proteger en Chile a través de INAPI?

    INAPI no solo gestiona patentes de invención, sino también otras figuras esenciales dentro de la propiedad industrial. Cada una protege distintos tipos de creaciones:

    1. Patentes de Invención
    Son ideales para proteger soluciones técnicas nuevas, aplicables a la industria. Una patente de invención cubre productos o procesos que ofrecen una novedad, implican un nivel inventivo y tienen aplicación industrial.

    Duración: 20 años desde la fecha de presentación.

    Ejemplo: Un nuevo tipo de motor eficiente o un medicamento innovador.

    2. Modelos de Utilidad
    Se conocen como “las pequeñas invenciones”. Aquí se protegen mejoras funcionales a objetos ya existentes, sin llegar a ser una invención radical.

    Duración: 10 años.

    Ejemplo: Una mejora en el diseño de un destornillador que lo hace más ergonómico.

    3. Diseños Industriales
    Protegen la apariencia externa de un producto, es decir, su forma, configuración o decoración, siempre que sea novedosa.

    Duración: 15 años.

    Ejemplo: El diseño único de una silla o botella.

    4. Dibujos Industriales
    Muy similar al diseño industrial, pero se centra en los gráficos bidimensionales aplicados a un producto.

    Duración: 15 años.

    5. Esquemas de Trazado de Circuitos Integrados
    Protegen la disposición tridimensional de los elementos de un circuito integrado (chips, por ejemplo).

    Duración: 10 años.

     

    ¿Cómo es el Proceso de Registro en INAPI?

    1. Búsqueda de Anterioridades (Opcional, pero recomendada)

    Antes de presentar tu solicitud, es aconsejable verificar si tu invención o diseño ya ha sido registrado. INAPI ofrece herramientas para esta búsqueda.

    • Tip: Evitarás perder tiempo y dinero en solicitudes que podrían ser rechazadas por falta de novedad.


    2. Presentación de la Solicitud

    Debes ingresar tu solicitud a través de la plataforma online de INAPI o de manera presencial. Cada tipo de protección exige requisitos específicos:

    • Patentes de Invención: Descripción detallada, reivindicaciones, dibujos (si aplica) y resumen.

    • Modelos de Utilidad: Similar a la patente, pero enfocada en la mejora.

    • Diseños/Dibujos Industriales: Imágenes o representaciones gráficas del diseño.

    • Esquemas de Trazado: Documentación técnica del circuito.

    🔹 Tasa de presentación (2024-2025, valores referenciales en CLP):

    • Patente de Invención: Desde 1 UTM aprox.

    • Modelo de Utilidad: Desde 0,5 UTM.

    • Diseño/Dibujo Industrial: Desde 0,5 UTM.

    • Esquema de Trazado: Similar a Modelo de Utilidad.

    (Estos valores pueden variar según número de hojas, reivindicaciones o figuras)


    3. Examen de Forma

    INAPI revisa que la solicitud esté correctamente presentada, con todos los antecedentes y requisitos formales cumplidos.

    • Tiempo estimado: 1 a 3 meses.

    Si hay observaciones, tendrás un plazo para corregirlas.


    4. Publicación en el Diario Oficial

    Una vez aceptada la forma, se ordena la publicación para dar conocimiento público de la solicitud.

    • Costo de publicación: Aproximadamente $30.000 CLP (varía según extensión).

    • Plazo: Se publica dentro de las semanas siguientes a la orden.


    5. Período de Oposición

    Durante 45 días contados desde la publicación, cualquier tercero puede oponerse si considera que tu solicitud no cumple los requisitos (por ejemplo, que no es novedosa).


    6. Examen de Fondo (Sólo Patentes y Modelos de Utilidad)

    Si nadie se opone, o si superas la oposición, debes solicitar y pagar el examen de fondo, donde un examinador especializado analiza si tu invención realmente merece ser protegida.

    • Costo examen de fondo:

      • Patente de Invención: Desde 3 UTM en adelante.

      • Modelo de Utilidad: Desde 2 UTM aprox.

    • Tiempo estimado: 12 a 24 meses (puede variar según carga de trabajo y complejidad).


    7. Resolución y Concesión

    Si el examen es favorable, INAPI concede el derecho. Luego deberás pagar la tasa definitiva para obtener el título.

    • Tasas de concesión:

      • Patentes: Pago por períodos de 5 años (se divide en dos pagos durante los 20 años).

      • Diseños y Modelos: Pago único por toda la duración.

     

    Opciones Internacionales: Protege Más Allá de Chile

    Si tu objetivo es comercializar o proteger tu creación en otros países, existen sistemas internacionales que simplifican este proceso.

    1. Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)
    Permite presentar una solicitud internacional que te da tiempo (hasta 30 meses) para decidir en qué países quieres entrar en fase nacional.

    Ideal para: Patentes de Invención y Modelos de Utilidad.

    Beneficio: Ganas tiempo y una evaluación preliminar antes de invertir en múltiples países.

    Costo:

    Tasas de presentación: Desde US$1.300 aprox. + honorarios.

    Traducciones y fases nacionales: costos adicionales por país.

    Dónde iniciar: Puedes presentar tu solicitud PCT en INAPI como Oficina Receptora.

    2. Sistema de La Haya
    Permite registrar diseños industriales en múltiples países con una sola solicitud.

    Chile aún no es parte de este sistema, pero es importante mencionarlo para empresas globales.

    3. Sistema de Madrid
    Aunque es exclusivo para marcas comerciales, es importante diferenciar que este sistema permite proteger marcas en más de 100 países con una sola gestión.

    (No aplica a patentes ni diseños, pero suele confundirse.)

    Consideraciones Finales y Consejos Prácticos

    Asesoría Profesional: Aunque el sistema permite que cualquier persona presente una solicitud, contar con un abogado especializado en propiedad industrial o un agente de patentes puede marcar la diferencia entre obtener o no tu derecho.

    Mantén las Fechas: Las patentes requieren pagos periódicos para mantenerlas vigentes. Si no pagas, pierdes la protección.

    Confidencialidad: No publiques ni divulgues tu invención antes de presentarla en INAPI. La “novedad” es clave.

    Costos Totales Aproximados:

    Patente de Invención en Chile: Entre $600.000 y $1.500.000 CLP durante todo el proceso (sin contar asesoría).

    Modelo de Utilidad: Desde $400.000 CLP.

    Diseño Industrial: Desde $250.000 CLP.

    (Valores estimativos, pueden variar según características de cada caso)

     

    Conclusión

    El registro de una patente, modelo de utilidad o diseño industrial es una inversión estratégica para proteger tus ideas en un entorno competitivo. Ya sea que busques proteger una gran innovación tecnológica o el diseño único de un producto, Chile ofrece mecanismos sólidos a través de INAPI y acceso a sistemas internacionales como el PCT.

    Proteger tu propiedad industrial no solo resguarda tu creatividad, sino que también aumenta el valor comercial de tu empresa, facilita licencias, atrae inversionistas y te da ventaja frente a la competencia.

    Si tienes dudas o buscas acompañamiento en este proceso, siempre es recomendable contar con expertos que te guíen paso a paso, asegurando que tu innovación quede realmente protegida.

     

    REGISTRA TU PATENTE CON NOSOTROS!